Enfoques
Ya se acerca la tan esperada Ceremonia de Premiación. El próximo miércoles 9 de abril se conocerán los ganadores de la edición 2024 de los Premios Buenos Anuncios que entrega la Cámara Argentina de Anunciante en conjunto con Google y The Harris Poll.
A propósito del evento, decidimos recopilar las principales dudas y consultas que nos suelen transmitir los anunciantes cuando hablamos sobre la dinámica de los Premios. Desde ya que estamos a disposición para responder cualquier otra pregunta que nos quieran acercar.
La primera pregunta que nos suelen hacer es cómo se eligen los finalistas. La respuesta es que los anuncios finalistas de TV son aquellos más recordados de forma espontánea y asociados correctamente a la marca anunciante. La pregunta que responden los entrevistados es "¿Qué publicidad recuerda haber visto en el último mes? Describa la publicidad como si se lo contara a un amigo". En el caso del premio Digital, los finalistas son los que tienen mejor desempeño en el YouTube Ads Leaderboard desarrollado por Google.
La siguiente pregunta se relaciona con los ganadores y, en esta instancia, no vamos a revelar quiénes se llevarán las codiciadas estatuillas. En cambio, sí vamos a contar cómo es la metodología que usamos para evaluar los comerciales. Todos los finalistas son sometidos a un post test. Se trata de una encuesta estructurada donde se busca entender la saliencia y el impacto del comercial. El primer aspecto tiene que ver con la recordación: que se haya destacado en la tanda. El segundo aspecto es que construya valor marcario, con mejores scores en los KPIs de marca.
Este es un premio que busca ante todo premiar la efectividad publicitaria. Los anunciantes realizan una inversión muy importante al desarrollar, producir y difundir campañas publicitarias y lo hacen con el objetivo de hacer crecer su negocio y aumentar sus ventas. Aquellos comerciales que logran captar la atención de las personas mediante recursos creativos potentes y que, a su vez, repercuten positivamente en indicadores de salud marcaria son los que se merecen este reconocimiento. Estas variables son la atribución correcta a la marca que realizó el comercial, la intención de comprar el producto o contratar el servicio y la construcción de Brand Equity de la marca en el largo plazo.
En este sentido, la pregunta que nos suelen hacer es qué diferencia al Premio Buenos Anuncios de otros premios del mundo publicitario. Nos gusta decir que en este premio tenemos un notable jurado compuesto por más de 2400 argentinos. Es un jurado exigente y cada vez más disperso. Así, el desafío de sobresalir en el ruido comunicacional y la enorme cantidad de estímulos a la que estamos expuestos a diario se vuelve titánico.